Entre las arenas de Doñana a escasos 5 minutos en coche de El Rocío y a 20 minutos a pie, podemos encontrar La Rocina, entre alas y agua. Un sitio cargado de historia; zona de reserva para la fauna local controlada por los Duques de Mediana Sidonia y primera casa de Luis Pedro Espinosa Fondevilla. El arroyo de la Rocina nace desde el mítico pueblo de Palos de la frontera donde comienza su andadura para luego unirse a con el arroyo Don Gil y vencer La Rocina ante arroyo Don Gil. También se le añaden arroyo como el del Playazo, Santa María y La Cañada de las Garzas.

La Rocina.
Sus habitantes
En esta zona tan especial podemos hallar una gran diversidad de aves y pájaros. Moritos comunes, garzas, garcillas, zampullines, flamencos, ánsares o milanos negros son solo una pequeña muestra de las especies que se pueden encontrar en esta zona tan especial.

Morito común.
En este sendero, además, podemos encontrar una representación de una casa típica rociera de antaño que nos trasporta a una época hoy ya olvidada. Una vez dentro, podemos dar sentido a frases como «poner la mesa» o comprender los modos de conservar la comida.

Ánsares comunes.
Adentrados en el sendero encontraremos los distintos observatorios. El observatorio del paraguas o del meloncillo son sitios ideales para fascinarnos con las aves y su comportamiento; y de paso aprender sobre ellas.
Si desea aprender, observar y disfrutar sobre aves ¡No dude en unirse a nuestras visitas guiadas!
Estos son algunos de los valores y conocimientos que transmitimos en DoñanaTour.
¡Gracias y hasta nuestro próximo tour con DoñanaTour!
Deja un comentario