Durante curso de formación de educación ambiental desarrollado los días 28 al 30 de enero se celebró en el Centro de Naturaleza de El Rocío, reuniendo a participantes de diversas partes de Andalucía. La actividad tuvo como propósito profundizar en el conocimiento de los ecosistemas y tradiciones locales, fomentando la conexión y el compromiso con el medio ambiente. A lo largo de tres días, los asistentes disfrutaron de recorridos guiados y sesiones interactivas que combinaron la teoría con la práctica, enmarcados en un entorno natural único y cargado de historia.
El primer día se inició con una visita a la emblemática aldea de El Rocío, donde se destacó la herencia cultural y las tradiciones que definen este lugar. Posteriormente, se recorrieron dos senderos: el sendero del Acebrón y el sendero de la Rocina. Estos paseos permitieron a los participantes observar de cerca la diversidad biológica del entorno y reflexionar sobre la importancia de conservar estos paisajes, enriqueciendo la experiencia con cada paso.
Descubriendo Paisajes y Conociendo Especies
El segundo día estuvo marcado por la visita al acantilado del Asperillo, un espacio natural que cautivó a todos por sus impresionantes vistas, su relevancia geológica y su riqueza de flora. Continuamos con una visita al observatorio del lince ibérico, donde se compartieron esfuerzos y desafíos en la conservación de esta especie emblemática.
El tercer día se dedicó a una jornada informativa sobre DoñanaTour, seguida de un ameno paseo por la marisma hacia el puente de la Canaliega, donde se combinaron explicaciones técnicas con la apreciación directa del entorno en el que se resolvieron dudas y se compartieron experiencias. Al concluir este día, no solo se afianzaron los conocimientos adquiridos, sino que también se forjaron lazos y compromisos con la protección del medio ambiente.
Agradecemos sinceramente a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso, que hicieron de este curso una experiencia inolvidable. Esperamos volver a encontrarnos en futuras jornadas de aprendizaje y descubrimiento. ¡Hasta la próxima, y sigamos cuidando juntos nuestro entorno natural!
Deja un comentario