Este verano hemos vuelto a vivir unas semanas muy especiales con las colonias de verano de Almonte 2025. Un año más, el Excelentísimo Ayuntamiento de Almonte ha confiado en nosotros para llevar a cabo este proyecto. Se trata de una iniciativa consolidada, orientada a combinar ocio, convivencia y educación ambiental. Para el equipo de DoñanaTour, supone una gran satisfacción coordinar un programa de colonias de verano que fomenta la socialización, el aprendizaje en valores y la autonomía personal. Son experiencias que refuerzan las actitudes sociales y generan recuerdos inolvidables en los participantes.

Diversión en las colonias 2025.
En esta edición, además de las actividades habituales, hemos incorporado novedades que tuvieron una gran acogida. Los talleres de instrumentos musicales favorecieron la creatividad y el desarrollo de la expresión artística. El pasacalles se convirtió en un evento de cohesión grupal y un ejercicio de participación activa en los niños y niñas. A todo ello se sumaron juegos cooperativos, dinámicas en la naturaleza y talleres creativos. Esta programación variada permitió estructurar un itinerario pedagógico con objetivos definidos para cada jornada. De este modo, las colonias de verano ofrecieron una experiencia rica y diferenciada, con aprendizajes adaptados a cada edad.

Taller de instrumentos y pasacalles.
La experiencia
Los niños y niñas pudieron explorar los paisajes de Doñana. Con actividades adaptadas a su edad, adquirieron conocimientos sobre biodiversidad y aprendieron la importancia de conservar el entorno. El programa se enriqueció con la colaboración de Doñana Reservas, que aportó un enfoque cercano de fauna y flora. Otros año más, contamos con el inestimable trabajo de Turismo Ecuestre Doñana, aportando los tan valorados paseos en caballos. También de Surf Suroeste, que introdujo técnicas básicas de deportes acuáticos, y de Autocares Naranjo, que aseguró una logística eficiente y segura. La coordinación entre todas las entidades fue clave para garantizar calidad y eficacia en el desarrollo de las colonias de verano.

Disfrutando y aprendiendo de Doñana.
Para nosotros, estas colonias no son solo un servicio educativo y recreativo. Constituyen un espacio de innovación metodológica y un entorno de aprendizaje donde ponemos en práctica herramientas de educación ambiental. Ver cómo los participantes disfrutan, aprenden y hacen amigos en su propio entorno, el de Doñana, nos motiva a seguir creciendo como profesionales. Cerramos esta segunda edición de las colonias de verano con la satisfacción de haber cumplido los objetivos planteados. Y lo hacemos también con la ilusión de seguir aportando nuestra propuesta en futuras ediciones.

Gracias por vuestra confianza.
Deja un comentario